El valor aparece indicado en la pantalla del medidor de CO2 por un número seguido de las siglas ppm (partes por millón). En la calle, al aire libre, el valor de CO2 se sitúa alrededor de 400 ppm. En un espacio interior un valor aceptable se situaría entre las 500 y...
Protección respiratoria
Cuando se ha reconocido a nivel científico que el nuevo coronavirus se puede contagiar por vía aérea a través de aerosoles, se han puesto en jaque diferentes medidas adoptados por las instituciones. Al aceptar esta forma de contagio se pone de manifiesto que en espacios interiores no son suficientes dos metros de distancia entre personas y que es imprescindible conseguir una buena ventilación para reducir el riesgo de contagio. Especialmente en lugares donde no llevamos las mascarillas puestas en todo momento.
¿Son recomendables los medidores de CO2 para locales de hostelería?
Desde luego son un elemento tranquilizador para los clientes. Saber que el restaurante en el que estarás la próxima hora comiendo sin mascarilla goza de una buena ventilación, porque así lo estás comprobando en un medidor de CO2 es un elemento más de seguridad y...
Los medidores de CO2, ¿son un indicador fiable de la presencia del virus?
Estos aparatos no miden si hay coronavirus en el aire, lo que nos dan es una indicación muy fiable de si un espacio está correctamente ventilado o no. Si la concentración de CO2 es alta, nos está diciendo que la ventilación de ese local es mala y que las posibilidades...
¿Cómo puedo saber si en un espacio hay aerosoles?
No existe un método sencillo como tal que nos permita medir su presencia en interiores, pero sí podemos intuir su existencia midiendo la calidad del aire. Es aquí donde entran en juego los aparatos medidores de CO2. Con un precio que parte de los 30 euros para los...
¿Nos protegen las mascarillas de los aerosoles?
Sí, pero no al cien por cien. Para empezar no todas las mascarillas poseen la misma capacidad de filtración, esta variará según el material con el que están confeccionadas. Además, para protegernos frente a los aerosoles es fundamental que las mascarillas nos queden...
¿Por qué son tan peligrosos los aerosoles?
Porque esas partículas son tan pequeñas que pueden permanecer suspendidas en el aire desde minutos a horas, algo que dependerá de factores como las corrientes de aire, la temperatura o la humedad, entre otros. Incluso cuando la persona infectada hace rato que se ha...
¿Cómo se generan los aerosoles?
Se generan por el simple hecho de respirar, y es que las gotitas que emitimos al hacerlo se mezclan con el aire existente a nuestro alrededor y forman un aerosol. Si hablamos, tosemos, cantamos o estornudamos, se generarán en todo caso aerosoles de mayor tamaño: tres...
¿Qué son los aerosoles?
Los aerosoles son partículas microscópicas que se encuentran en suspensión en un gas, en este caso en el aire. Su tamaño es inferior a 5 micras (PM 5.0), algo que escapa totalmente al ojo humano si pensamos que ese tamaño equivale a una décima parte del ancho de un...
Teléfono
(+34) 938 431 731
epitec@epitec.es